- Análisis estratégico de lanzamiento de marca: posicionamiento, comunicación y target-group idóneo, y canales y flujos de comunicación adecuados.
- Reposicionamiento de marca: análisis de todos los elementos que constituyen el posicionamiento de la marca (distribución, ubicación puntos de venta, precio, pack, comunicación
(flujos, canales, contenido, estilo, etc).
- Nichos de mercado para la marca: mapping de marcas, competidores potenciales, ubicación y perfil, target potencial, etc.
- Evaluación de la comunicación: análisis de los tres elementos clave entre la imagen pretendida, la imagen percibida y la imagen producida (utilizando una metodología propia, en
la que se integran técnicas de investigación cuantitativas y cualitativas y análisis de contenidos), pretest y postest ( uso de técnicas estadísticas y cualitativas).
- Grupos de creatividad: es una técnica proyectiva muy potente, que permite desarrollar ideas y estrategias para posicionar y comunicar la marca.
- Análisis de precio, pack, organoleptia, puntos de venta, distribución, promoción, patrocinio, merchandising, etc
- Mapping actitudinal y estilos de vida de los consumidores: conocimiento en profundidad de los consumidores (potenciales y consolidados), procesos actitudinales, valores,
motivaciones, expectativas, etc.
- Diseño de plan estratégico global: ejes de acción para trabajar la marca, incorporando a los responsables de la compañía, para generar la máxima identificación con la misión
de la marca, sus valores, los objetivos, el conocimiento de los potenciales clientes; así como, para potenciar la labor de equipo en torno a los objetivos y acciones a realizar.
- Coaching de marca: entrenamiento de la marca para conseguir que sea visible, creible y genere confianza, así como para resaltar sus valores diferenciales respecto de la
competencia.
- Formación: métodos y técnicas de investigación, lo que aporta cada una de ellas, la elección idónea para cada caso, así como valoración de costes de cada una y los beneficios que
reporta.